Metodología

La metodología usada para la sistematización de los datos fue utilizada previamente por organizaciones sociales de mujeres de la República Dominicana, adaptada y complementada fue útil para visibilizar las características de la  violencia feminicida que sufren las mujeres de Guerrero. El sistema de recopilación mencionado surgió como una  aportación de mujeres de  sociedad civil, algunas como en el caso del Observatorio de Violencia contra las Mujeres en el estado de Guerrero “Hannah Arendt”, vinculadas a la academia y comprometidas con la defensa de los derechos de las mujeres,  como mecanismo alternativo ante la escasa o nula  información proveniente de los organismos responsables de la impartición de justicia. Finalmente  cuando las  fuentes oficiales empezaron a abrir parcialmente sus registros administrativos, la información de los observatorios ciudadanos y académicos mostró su utilidad como medio confiable de contraste con las cifras oficiales.