Técnicas e instrumentos de investigación

La técnica usada por el Observatorio para la documentación y  seguimiento de la violencia feminicida, en un área o región, se hace mediante el acopio de cada nota informativa en la que se consigna el asesinato de una mujer, con los datos de la nota se hace el llenado de una ficha en la que se asientan los datos generales de la víctima y del victimario, nombre, edad, origen, ocupación, parentesco entre uno y otra; en el caso de la víctima de asiente si tenía hijos, cuantos y de que edades; un segundo  apartado consigna el  lugar, día, hora  y circunstancias en las que el asesinato ocurrió, la comunidad, el municipio, el arma usada; un tercer apartado registra quién o quienes hicieron el hallazgo o  presentación de la denuncia, las primeras autoridades que tomaron Conocimiento del ilícito, las primeras versiones de los hechos y en su caso el número de averiguación previa, distrito judicial en la que se inició, si existen  personas detenidas o no. Con la información de las fichas se crea una base de datos que sirve  para el seguimiento, análisis e interpretación.